PROCESOS CARTOGRÁFICOS |
||||
Generalidades----------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||
| Código: 32266 | Departamento: Matemáticas | |||
| Curso: 5º | Cuatrimestre: 1º | |||
| Tipo: Troncal | Créditos: 6 | Teóricos: 3 | Prácticos: 3 | |
| Objetivos de la asignatura---------------------------------------------------------------------------------- |
| Conocimiento profundo de todas las etapas que intervienen en la producción cartográfica digital. |
| Recomendaciones o requisitos para cursar la asignatura--------------------------------------------------- |
| Formación en Cartografía. Es deseable el conocimiento del CAD MicroStation. |
| Programa---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| Tema 1. Lenguajes de impresión. Lenguajes con código Escape y lenguajes de descripción de página. Lenguajes propietarios: HP GL y Microsoft Windows GDI. El lenguaje PostScript. El formato PDF. |
| Tema 2. Sistemas digitales de pruebas de preimpresión. Impresoras matriciales, electrostáticas, piezoeléctricas, de inyección de tinta, de sublimación, térmicas, de difusión iónica, láser). |
| Tema 3. El color en la reproducción.Síntesis aditiva y sustractiva. Modelos RGB, sRGB, HSV, CIELAB, CMYK, NCS. Sistemas de gestión del color (Color Management System). El estándar PANTONE. El color HiFi. |
| Tema 4. Procesos de captura por barrido.Escáneres de plataforma. Resolución de captura en función del destino del original. |
| Tema 5. Procesos fotográficos en Cartografía.Densitometría. La curva característica. Emulsiones fotográficas en Artes Gráficas Fotografías, bitonos. Cámaras fotográficas, prensas de contacto, ampliadoras, procesadoras. |
| Tema 6. Procesos de filmación.El RIP. Tramas digitales o tramas PostScript. Tramado AM y FM. El tramado estocástico en Cartografía. El efecto moiré y las rosetas. |
| Tema 7. Procesado de planchas para offset.Planchas metálicas, de poliéster, de papel, térmicas. Planchas presensibilizadas. Sistemas de ordenador a plancha (Computer to Plate). |
| Prácticas----------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Partiendo de un fichero de restitución numérica del MTN25 ejecutar las fases de formación y edición, mediante el uso del menú informático programado para ello. Los temas serán:
|
| Evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| Examen teórico-práctico, con preguntas de desarrollo y preguntas tipo test. Entrega de ejercicio práctico y trabajo de recopilación acerca de algún tema de teoría. |
| Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Lenguajes de impresión (tema 1).
|
Sistemas digitales de pruebas de preimpresión (tema 2).
|
El color en la reproducción (tema 3).
|
Procesos de captura por barrido (tema 4).
|
Procesos fotográficos en Cartografía (tema5).
|
Procesos de filmación (tema 6).
|
Procesado de planchas para offset (tema 7).
|
| Bibliografía complementaria-------------------------------------------------------------------------------- |
REVISTAS TÉCNICAS
|
<VOLVER>